3 Mayo 2023
INFORME SEMANAL DE MERCADOS
La Fed comunicará su decisión de tipos de interés a las 20:00 hora española. Se espera que el organismo suba los tipos 25 puntos básicos. También estaremos atentos a la rueda de prensa posterior de Jerome Powell, presidente del organismo, prevista para las 20:30 hora española.
Por otro lado, el petróleo sigue con su senda alcista de la que descansó la pasada semana, con mucha volatilidad. En cuanto a resultados empresariales, hoy como más importantes tenemos Airbus (EPA:AIR), Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y BNP Paribas (EPA:BNPP), entre otros. En EEUU, el mercado entero está esperando a la comparecencia de la FED como ya hemos hablado. En cuanto al cierre de ayer destacan los cierres del S&P 500 (-1,16%), Nasdaq (- 1,08%) y Dow Jones (-1,08%).
INFORME SEMANAL DE DIVISAS
Durante la jornada del martes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,0942-1,1007 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0999 al borde del nivel de 1,10. El tipo de interés del bono americano a 10 años bajó considerablemente hasta 3,42%. El euro se apreció respecto la libra esterlina hasta 0,8822 recuperando el nivel de 0,88 mientras que se depreció respecto el franco suizo hasta 0,9825. La divisa comunitaria se depreció respecto el yen japonés hasta 150,21 a cierre.
En Asia, el Banco de Japón decidió mantener su política monetaria ultra laxa con los tipos de interés en el -0,1% durante la primera reunión del nuevo presidente del banco central Kazuo Ueda el pasado viernes. El dato preliminar del PIB durante el primer trimestre de 2023 en la Eurozona fue de 0,1% ligeramente inferior al dato estimado por los analistas de mercado (0,2%) pero superando el dato del cuarto trimestre de 2022 (0%) y alejando los temores a una posible
recesión económica técnica. La inflación en el mes de abril presentó un crecimiento interanual del 7% ligeramente superior a las expectativas de mercado y el dato de marzo (6,9% ambos) mientras que la inflación subyacente descendió por primera vez en diez meses hasta 5,6% desde el nivel del mes anterior (5,7%).
En Estados Unidos, JP Morgan adquirió el banco regional First Republic Bank tras la fuga de depósitos y la fuerte caída de su cotización en Bolsa durante la semana pasada. Las vacantes de empleo en el mes de marzo fueron 9.5 millones reduciéndose respecto el dato del mes anterior (9.97 millones) reforzando el enfriamiento del mercado laboral americano.
Durante el día de hoy, el foco de atención se centrará en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. También conoceremos el informe de empleo ADP en Estados Unidos y la tasa de desempleo en la Eurozona.
INDICADORES ECONÓMICOS
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Escrito el 3 of Mayo of 2023 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

13.10.25 Informe de divisas
La semana concluyó sin grades referencias macroeconómicas en Estados Unidos debido al cierre gubernamental, que continúa sin señales de resolución.

Aranceles y aduanas: claves para exportar con éxito
Descubre cómo aranceles, cuotas y aduanas influyen en tus exportaciones y planifica tu internacionalización con seguridad.

06.10.25 Informe de divisas
La semana concluyó sin la publicación de datos relevantes en Estados Unidos como consecuencia del cierre gubernamental, que impidió, entre otros, la difusión del informe de empleo previsto para el viernes.