5 Dic 2022
Informe semanal de mercados
La Unión Europea aplica desde hoy su embargo a todas las importaciones de petróleo ruso transportadas por barco al bloque y también la prohibición de transportar el crudo de Moscú vendido a terceros países a un precio superior a 60 dólares por barril acordado por las potencias del G7, y además prohíbe a los operadores europeos ofrecer servicios de seguro y reaseguro, intermediación u otros servicios financieros a todas las navieras que transporten crudo por encima del tope.
Por el frente asiático, la divisa nacional de China, el yuan, cotizaba hoy a sus niveles más fuertes frente al dólar desde mediados de septiembre ante el optimismo por la retirada de algunas restricciones antipandémicas en diversas partes de China, lo que ha alentado las apuestas sobre el posible final del 'cero covid'.
Hoy tendremos el encuentro entre Ministro de Economía y Finanzas de la Eurozona para enfocar las ayudas de los precios de la energía en los hogares más vulnerables ante la falta de eficacia de las ya adoptadas. El encuentro también servirá para abordar las opiniones de la Comisión Europea sobre los borradores presupuestarios para 2021 de los socios del euro y sus recomendaciones para la política fiscal de los Diecinueve.
Este lunes estaremos atentos a una batería de PMI compuesto y de servicios en varios países de la Zona Euro.
Informe semanal de divisas
Durante la jornada del viernes, la cotización del EUR USD se movió en un rango de 1,0428-1,0546 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de1,0535 asentado por encima del nivel psicológico de 1,05. El tipo de interés del bono americano a 10años bajó ligeramente hasta 3,49%.El euro se depreció considerablemente respecto el yen japonés hasta 141,48 perdiendo el nivel de 142. La divisa comunitaria se apreció respecto el franco suizo hasta 0,9873 a cierre mientras que se depreció respecto la libra esterlina hasta 0,8573.
En Europa, el vicepresidente del BCE Luis de Guindos afirmó que la desaceleración económica en la zona euro no será tan intensa como se preveía inicialmente. El presidente del Bundesbank Joachim Nagel afirmó que el BCE debería empezar el quantitative tightening reduciendo su balance durante el primer trimestre de 2023.
En Estados Unidos, las nóminas no agrícolas del mes de noviembre fueron 263.000 ligeramente inferior al dato del mes anterior(284.000) pero superando de lejos el dato estimado por los analistas(200.000). La tasa de desempleo se mantuvo estable en 3,7% en línea con las expectativas del mercado.
Durante el día de hoy, se publicará el PMI compuesto de la Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos. También estaremos atentos al dato de ventas minoristas de la Eurozona y el ISM de servicios americano.
Indicadores económicos
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Escrito el 5 of Diciembre of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

Reino Unido y UE facilitan comercio agrícola tras el Brexit
El nuevo acuerdo entre Reino Unido y la UE simplifica los envíos de productos agrícolas. Menos controles, menos costes y más oportunidades para exportar

30.06.25 Informe de divisas
La semana finalizaba con la relajación en el conflicto en Oriente Medio. El renovado optimismo del mercado impulsa a los principales índices bursátiles hacia niveles récord.

Cómo exportar a países con riesgo | Caja Rural de Navarra
Exportar a mercados complejos es posible con análisis, cobertura y apoyo experto. Descubre cómo Caja Rural de Navarra te ayuda a hacerlo con seguridad.