28 Mar 2022
Informe semanal de mercados
Iniciamos la última semana de marzo y el panorama no dista demasiado de cómo comenzó el mes. El conflicto en Ucrania lleva a la UE a buscar soluciones a la falta de un gran volumen de productos agrícolas que está llevando a fuertes incrementos de precios y a pérdidas cuantiosas para la industria del sector. Entre las medidas implementadas están la activación de la reserva de crisis de la PAC por importe de 500mm€.
Ucrania y Rusia comienzan mañana en Turquía una reunión que durará 3 días. Zelenski se ha mostrado abierto a hablar sobre el status de neutralidad del país como parte de un acuerdo de paz con Rusia si retira sus tropas del territorio. En esta misma línea R.U también se mostraba dispuesto a levantar las sanciones si Rusia retirara a sus tropas.
En cuanto a las materias primas, las preocupaciones sobre la demanda por las restricciones de movilidad en China ante el avance de los contagios de Covid-19 hacían bajar hoy el petróleo.
Mientras en USA, imperan las ventas en el mercado de deuda, sobre todo, en los tramos cortos lo que producía que la curva se invirtiera en el tramo 30-5 años ante los temores de un escenario de desaceleración. El bono a 10 años se situaba en el 2.50% y el plazo a dos años se situaba en el 2.37%.
En cuanto a Europa, la vista está puesta en la negociación del paquete de sanciones a Rusia. Se publicaba el IFO de confianza empresarial alemán que desvelaba un dato peor de lo previsto por una bajada de las expectativas, debido al conflicto bélico. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bund se aproxima al 0,60% y la del bono español, ronda el 1,45%.
Informe semanal de divisa
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,0979-1,1039 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0983. El tipo de interés del bono americano a 10 años subió con fuerza hasta 2,49%. El euro se depreció ligeramente respecto el yen japonés y la libra esterlina hasta 134,04 y 0,8331 respectivamente a cierre.
Las ventas minoristas de Reino Unido en el mes de febrero presentaron un crecimiento interanual del 7%, inferior a las expectativas de los analistas (7,8%) y al dato del mes anterior (9,4%). La guerra entre Rusia y Ucrania ha provocado que se derrumben los índices de perspectivas económicas de la población en Europa. El IFO alemán de confianza empresarial en marzo fue de 90,8 puntos marcando mínimos desde enero de 2021 al quedarse por debajo del dato estimado (94,2 puntos) y el dato de febrero (98,5 puntos).
El índice de confianza del consumidor de Reino Unido en marzo fue de -31 en línea con el consenso del mercado (-30) pero lejos del dato del periodo anterior (-26).
En Estados Unidos, el presidente de la Fed de Chicago Charles Evans se sumó al grupo de miembros de la Reserva Federal que ha afirmado públicamente su conformidad con una subida de tipos de 50pb en caso que fuese necesario, a pesar que también comunicó que se siente cómodo con subir los tipos de interés 25pb en todas las próximas reuniones de la institución este año.
Durante el día de hoy, esteremos atentos al discurso de Andrew Bailey gobernador del Banco de Inglaterra y la publicación de los inventarios mayoristas en Estados Unidos.
Indicadores económicos
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Lunes 28 de marzo |
Martes 29 de marzo |
Miércoles 30 de marzo |
Jueves 31 de marzo | Viernes 1 de abril |
|
|
|
|
|
Subasta 3, 6 y 12 meses. |
Índice precios importación. Ventas minoristas. |
Confianza empresas y consumidores. Clima empresarial. |
Tasa desempleo. |
PMI manuf. IPC. IPC subyacente. IAPC |
|
|
|
|
|
Balanza comercial. Invetarios mayoristas y |
Subasta 6 meses. |
Índice precio importación. IPC. IPC armonizado. |
Ventas minoristas. Tasa desempleo. |
PMI manuf. |
|
|
|
|
|
Ventas minoristas. |
Confianza empresarial. Ventas industriales. IPP. Subasta |
IPC. IPC armonizado. Gasto consumidor. |
Balance presupuestario. PMI manuf. |
|
|
|
|
|
|
Crédito consumidor. Masa monetaria M4. |
IPC. IPC armonizado. Confianza empresarial. |
Tasa desempleo. IPC. IPC armonizado. |
PMI manuf. |
|
|
|
|
|
|
|
Índice precios vivienda. Confianza consumidor. |
Confianza empresarial. |
Cuenta corriente. |
PMI manuf. |
|
![]() |
![]() |
|
|
Tasa desempleo. |
Cuenta corriente. |
IPC. |
Nóminas no agrícolas. Ingresos medios por |
|
|
![]() |
![]() |
||
Tipos interés hipotecaria 30 años. Índice compras MBA. |
Inversión empresarial. PIB. | PMI manuf. | ||
![]() |
|
![]() |
||
Ventas grandes almacenes. Ventas minoristas. | Renovaciones subsidios desempleo. Ingreo y gasto personal. PMI Chicago. Reservas gas natural. |
PMI manuf. | ||
![]() |
||||
Producción industrial. Órdenes construcción. | ||||
![]() |
||||
PMI compuesto, manuf., no manuf. |
Escrito el 28 of Marzo of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

15.09.25 Informe de divisas
Finalizábamos una semana marcada en Europa por la decisión de BCE de mantener los tipos de interés y la posterior rueda de prensa de su presidenta que parecía descartar bajadas en lo que queda de año y en EEUU por el dato del IPC que repunto hasta el 2.9%. En el plano de la calificación crediticia, Fitch rebajó la nota de la deuda de Francia de AA- a A+, mientras que S&P mejoró la de España hasta A+.

¿Qué es el riesgo de tipo de cambio y cómo proteger tu empresa?
Descubre qué es el riesgo de cambio y cómo proteger tus márgenes.

08.09.25 Informe de divisas
La semana terminó con una jornada relativamente tranquila hasta la publicación del dato de desempleo en Estados Unidos, que confirmó las previsiones negativas de los analistas. La tasa de paro subió una décima hasta el 4,3 %, el nivel más elevado desde 2021. Esta cifra refuerza las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, movimiento que el mercado ya descuenta. En Europa, la atención de hoy estará puesta en la moción de confianza al primer ministro francés.