3 Mayo 2022
Desde que se inició la invasión el pasado 24 de febrero estamos viviendo una constante escalada de los precios de las materias primas, en especial aquellas procedentes de Rusia y Ucrania. Esta subida de precios está siendo especialmente relevante en productos como el trigo, el aceite de girasol, el petróleo, el gas natural e incluso en determinados metales como el aluminio, el paladio y el cobre.
Más allá del impacto directo de las materias primas en las cestas de precios al consumo, es importante evaluar los efectos que esto tiene en los costes de producción empresarial. Como el caso del petróleo, uno de los productos que más afecta a las cuentas de explotación de las empresas repercutiendo en los precios finales de los bienes y servicios producidos.
A largo plazo hay una serie de factores que hacen probable que los precios se mantengan en niveles elevados, entre los que se incluyen el aumento de la demanda, la escasez de oferta , el conflicto de Ucrania y las tensas relaciones entre China y Estados Unidos. En un mundo en el que el comercio libre y abierto se encuentra en retroceso, debemos prepararnos para un aumento de precios.
Las perspectivas de este incremento en los precios de las materias primas están impactando directamente en las necesidades de capital de las empresas. Por lo que es necesario contar con un asesoramiento de calidad y disponer de las herramientas financieras adecuadas que nos permitan minimizar el impacto de nuestra tesorería.
Caja Rural de Navarra pone a disposición de las empresas de diferentes productos para financiar dichas necesidades, como;
- Líneas de financiación de las importaciones. Podrás pagar al momento a tu proveedor, mientras que tu podrás financiar dicho pago unos meses para optimizar tu tesorería. Asimismo, con este producto podrás obtener unos ingresos financieros extra si consigues descuentos por ponto pago de tus proveedores y financiar estos pagos con nosotros (podemos asesorarte en cómo analizarlo).
- Anticipos de exportaciones. Si ya has realizado una venta, podrás disponer de tesorería al momento anticipando los cobros que tengas pendiente.
- Créditos Documentarios. Un instrumento eficaz para dotar de mayor seguridad tus transacciones internacionales. Tanto en la recepción de la mercancía (en el caso que estés importando) donde gracias a este instrumento podrás conseguir aplazamiento de pago por parte del proveedor, como en el caso de cobrar una venta (en el caso de exportación) donde podrás anticiparla con mayor facilidad en cualquier entidad financiera.
- Confirming internacional. Un instrumento eficaz para dar garantía a tus proveedores y a cambio podrás negociar incrementar el plazo de pago, consiguiendo de esta forma mejorar la tesorería.
Desde Caja Rural de Navarra ponemos a tu disposición un equipo de profesionales del Departamento de Internacional que le podrá asesorar en dicha financiación. Puedes contactar con nosotros desde este formulario.
Escrito el 3 of Mayo of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

15.09.25 Informe de divisas
Finalizábamos una semana marcada en Europa por la decisión de BCE de mantener los tipos de interés y la posterior rueda de prensa de su presidenta que parecía descartar bajadas en lo que queda de año y en EEUU por el dato del IPC que repunto hasta el 2.9%. En el plano de la calificación crediticia, Fitch rebajó la nota de la deuda de Francia de AA- a A+, mientras que S&P mejoró la de España hasta A+.

¿Qué es el riesgo de tipo de cambio y cómo proteger tu empresa?
Descubre qué es el riesgo de cambio y cómo proteger tus márgenes.

08.09.25 Informe de divisas
La semana terminó con una jornada relativamente tranquila hasta la publicación del dato de desempleo en Estados Unidos, que confirmó las previsiones negativas de los analistas. La tasa de paro subió una décima hasta el 4,3 %, el nivel más elevado desde 2021. Esta cifra refuerza las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, movimiento que el mercado ya descuenta. En Europa, la atención de hoy estará puesta en la moción de confianza al primer ministro francés.