23 Ene 2023
INFORME SEMANAL DE MERCADOS
Terminábamos la semana con cierto optimismo en las bolsas apoyado en las declaraciones del gobernador de la Fed quien se mostraba afín con una moderación en el alza de tipos que invitaría al inversor a tomar más riesgo.
Por el frente asiático, comienzan las vacaciones del Año Nuevo Lunar reducen esta semana la actividad en Asia, así las bolsas de China continental se mantienen cerradas. En Japón la tir del bono a 10 años se reduce al 0.39% tras el anuncio del banco central de inyectar ¥ 1 billón en préstamos garantizados para limitar el alza de tipos.
En EEUU, continua la publicación de resultados empresariales con el 10% del S&P revelado. El tecnológico Nasdaq fue el único índice en encadenar su tercera semana consecutiva de ganancias tras anotarse un 2.66% en la sesión (su mayor ganancia diaria desde noviembre) impulsado por Netflix (8,46%) y Alphabet (5,34%).Mientras en el mercado de deuda la rentabilidad del T-Note sube al 3.46% (+7 pbs) tras tocar el jueves su nivel más bajo desde el 13 de septiembre (3,32%) y la del dos años se dispara al 4,16%. La inversión de la curva se mantiene en los 70pb ,mostrando los miedos a una posible recesión. Como ya decíamos al comienzo, el gobernador de la Fed se mostraba más suave que sus colegas en cuanto a las próximas subidas, apostando por una subida de 25pb para el próximo encuentro de la Fed.
Ganancias también para las principales bolsas europeas, así el Ibex lideró los avances gracias a Cellnex cuyos títulos se disparaban un 9,84% ante una posible OPA del gigante American Tower y el fondo de capital riesgo Brookfield. En cuanto al mercado de deuda, la rentabilidad del Bund subía 11 pbs al 2.17%, y ampliaban los diferenciales de los periféricos, con el homólogo italiano en 181 pbs un día después de haber alcanzado su menor nivel desde abril de 2022. La rentabilidad se disparaba 21 bps al 3.98%, y 14 pbs la de bono español al 3.13% con la prima de riesgo en los 96 puntos (+3 pbs).
INFORME SEMANAL DE DIVISAS
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,0802-1,0860 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0856.El tipo de interés del bono americano a 10 años subió con fuerza hasta 3,48%. El euro se apreció respecto las principales divisas G10, especialmente respecto el yen japonés hasta 140,68 superando el nivel psicológico de 140. La divisa comunitaria también se apreció considerablemente respecto el franco suizo hasta 0,9989 al borde de recuperar la paridad, mientras que la apreciación respecto la libra esterlina fue más tímida hasta 0,8756 a cierre.
En Reino Unido, las ventas minoristas del mes de diciembre presentaron un crecimiento mensual del -1% empeorando
considerablemente respecto el dato estimado por los analistas (+0,5%) y el dato del mes anterior (-0,5%). Esto acabó provocando que las ventas minoristas presentaran un crecimiento interanual del -5,8%. La confianza del consumidor británico en enero fue de - 45 puntos por debajo del dato de diciembre (-42 puntos) y de las expectativas del mercado (-40 puntos).
En Europa, el banquero central holandés Klaas Knot afirmó que las próximas subidas de tipos por parte del BCE deberían ser de una magnitud de 50pb en las reuniones de febrero y marzo de 2023.
Durante el día de hoy, se publicará el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago. También conoceremos el dato preliminar de confianza del consumidor de enero en la Eurozona, mientras el foco de atención se centrará en las declaraciones de Christine Lagarde.
INDICADORES ECONÓMICOS
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Escrito el 23 of Enero of 2023 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

Todo lo que deberías saber sobre los negocios internacionales
A lo largo de la historia, el comercio internacional ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento económico y el bienestar de muchas naciones. Con la evolución de la tecnología y la mejora de las vías comerciales, esta práctica se ha vuelto crucial para las pequeñas y medianas empresas que buscan expandirse en el mercado global. Por lo tanto, es esencial tener un conocimiento claro sobre qué son los negocios internacionales, los diferentes tipos que existen y las características específicas de cada uno de ellos.

¿A qué se debe el descenso del paro en Estados Unidos? ¿Qué consecuencias podría tener?
Tras varios meses de datos positivos en la creación de empleo, a comienzos de 2023 Estados Unidos anunció que su tasa de desempleo descendía a niveles que no se veían desde finales de los sesenta. ¿A qué se debe esto? ¿qué motivos se encuentran tras la creación de más puestos de trabajo en un momento tan complicado como este? ¿Qué consecuencias puede haber? Sigue leyendo para responder a estas preguntas.

27.03.23 Informe semanal divisas
Cerrábamos la semana con nuevas caídas en el sector bancario, esta vez el foco recaía en la entidad alemana Deutsche Bank. El regulador financiero suizo informaba que se están planteando varias medidas disciplinarias contra los gestores de Credit Suisse.