5 Sep 2022
DIFERENCIAS ENTRE EL CONFIRMING “NORMAL” Y EL CONFIRMING “GASTOS DEUDOR” (O PRONTO PAGO)
El Confirming es un servicio financiero que permite optimizar los pagos de una empresa a sus proveedores. No obstante, podemos diferenciar dos tipos de confirming;
- Confirming “tradicional”: Modalidad por la que Caja Rural de Navarra gestiona los pagos a los proveedores, ofreciéndoles a estos la posibilidad de anticipar las facturas pendientes de cobro.
- Confirming “gastos deudor” (o pronto pago): En esta opción el cliente y el proveedor pactan una fecha de pago anterior a la correspondiente al vencimiento de la factura y a cambio se negocia un descuento por pronto pago de la factura. Es caja rural de navarra quien financia la factura al cliente hasta la fecha que se haya acordado.
Por poner un ejemplo:
Cliente-proveedor negocian un descuento del 1% si se abona la factura el día 1 de Junio en lugar de esperar al 30 de Junio. Es el banco quien anticipa este dinero al proveedor el día 1, y el día 30 la propia entidad carga la factura en la cuenta del cliente. Para que esta operación sea rentable para el cliente el porcentaje que éste obtiene por pronto pago (un 1% mensual, cuyo equivalente es un 12% anual) deberá ser superior al tipo de interés aplicado por la entidad financiera correspondiente al mes que se ha financiado.
¿CÓMO FUNCIONA EL CONFIRMING?
A continuación comentaremos cómo funcionan tanto el confirming “normal” como el confirming “gastos deudor” (o pronto pago).
- Confirming “normal”: La empresa envía un fichero a través de nuestra banca a distancia, Ruralvía, con las órdenes de pago a sus proveedores para que Caja Rural de Navarra las ejecute llegado el vencimiento. Será Caja Rural de Navarra quien notifique a los proveedores que en el vencimiento señalado recibirán el importe que se les adeuda. Además, en dicha notificación, se ofrece la posibilidad de anticipar el cobro a los proveedores previo pago de un tipo de interés y comisión en su caso.
- Confirming “gastos deudor”: En esta versión, a petición de nuestro cliente, se enviará una transferencia a su proveedor por el importe que tienen acordado y Caja Rural le concederá a nuestro cliente un plazo determinado para hacer frente a dicho pago.
VENTAJAS DEL CONFIRMING
En este último punto analizaremos las ventajas de ambos tipos de confirming, tanto para la empresa como para su proveedor.
Confirming “Normal”
Ventajas para la empresa;
- Ahorro administrativo. Eliminación de gestiones administrativas derivadas del pago a proveedores, siendo Caja Rural de Navarra la encargada de pagar las facturas a tiempo,
- Mejor negociación. Al poder anticipar las facturas el proveedor, mejora la posición negociadora de la empresa frente a los proveedores.
- Mayor reputación y seguridad. Otorga a los proveedores seguridad financiera, con lo que garantiza la cadena de suministro del cliente. El cliente sabe que sus proveedores no tendrán problemas de tesorería, lo que le asegura que la cadena de producción no se parará por la falta de financiación de los suministradores.
Ventajas para los proveedores;
- Mayor liquidez. El Confirming permite anticipar el cobro de las facturas sin esperar a la fecha de vencimiento, lo que facilita la gestión de tesorería.
- El anticipo es sin recurso, por lo que el proveedor sabe que ha cobrado sus trabajos y esto le facilita la gestión del riesgo comercial.
- Reducción del pasivo en el balance. Teniendo así más capacidad de endeudamiento para realizar inversiones. El anticipo de facturas sin recurso reduce la cuenta de clientes del balance y no supone aumento de deuda, de forma que puede usarse el endeudamiento para invertir otros activos.
Confirming “Gastos deudor”
Ventajas para la empresa;
- Negociar precio proveedores por pago anticipado.
- Financiar pagos realizados.
Esperamos qué os haya gustado este artículo sobre el confirming “normal” y el confirming “gastos deudor” para cualquier duda podéis contactar con nosotros a través de este formulario de contacto.
Escrito el 5 of Septiembre of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados
Perspectivas divisas 2025-2026: euro fuerte y escenarios clave
Analizamos las previsiones del euro frente al dólar para finales de 2025 y 2026, riesgos para España y estrategias para protegerse ante la volatilidad cambiaria.
20.10.25 Informe de divisas
La semana concluyó con un giro en la tendencia de la deuda pública, con una jornada de caídas en los precios. El viernes, la agencia S&P rebajó la calificación crediticia de Francia a A+, siguiendo los pasos de Fitch, que ya había degradado la nota del país en septiembre. En el ámbito comercial, las tensiones entre Estados Unidos y China se moderaron ante la posibilidad de una próxima reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
Importancia del mercado de divisas en el comercio internacional
Meta descripción: Descubre cómo el mercado de divisas, o Forex, es crucial para las empresas en el comercio internacional. Aprende sobre la gestión del riesgo de cambio, optimización de costos, y cómo Caja Rural de Navarra puede ser tu aliado estratégico para aprovechar las oportunidades del mercado global.