25 Abr 2022
Informe semanal de mercados
Avanzamos un día más en el calendario y la guerra en Ucrania continúa, cuando cumple ya tres meses de conflicto armado sin avances en las negociaciones.
En EEUU el miedo a que las subidas de tipos puedan lastrar el crecimiento económico más aún. Los principales índices cerraban el viernes con pérdidas no vistas en todo lo que llevamos de año. En cuanto al frente macro, los datos de actividad de negocio se desaceleraban en abril debido al coste de las materias primas, combustible y mano de obra. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, descartaba que USA pudiera entrar en recesión pero sí confirmaba que estamos ante una inflación persistente. En cuanto a la deuda pública, los bonos actuaban como activo refugio una vez más y el plazo a 10 años se situaba en el 2.87%.
Mientras, en Europa, también asistimos a un viernes lastrado por las caídas en los principales índices, a pesar de haberse recogido buenos datos de actividad en la Zona Euro empujado por el fin de las restricciones por la pandemia. En el mercado de deuda, la rentabilidad del Schatz subía 9 pbs hasta el 0,27%, un máximo desde 2013, mientras que la del bund alemán alcanza el 0,97%, y el bono español a diez años supera el 1,90. Ayer conocíamos que Macron era reelegido como presidente de Francia con el 58% de los votos. Los inversores ahora miran a las elecciones parlamentarias de junio después de que los partidos extremistas (Le Pen y Melenchon) lograran su mejor resultado de la historia apuntando hacia un crecimiento de la polarización y hartazgo (a tenor de una abstención del 28%, la mayor desde 1969).
Informe semanal de divisa
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,0770-1,0853 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0790. El tipo de interés del bono americano a 10 años cerró prácticamente plano en 2,91%. El euro se depreció respecto el yen japonés hasta 138,79 mientras que la divisa comunitaria se apreció respecto la libra esterlina hasta 0,8411 a cierre.
El dato preliminar del PMI compuesto de la Eurozona en el mes de abril fue de 55,8 puntos por encima del dato estimado por los analistas (53,9 puntos) y el dato del periodo anterior (54,9 puntos). Este indicador marcó el nivel más alto en siete meses destacando la expansión del sector servicios ante la ligera debilidad de la industria europea que afecta al sector manufacturero. En Francia, Emmanuel Macron consiguió revalidar por otros cinco años su cargo actual como presidente al vencer en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas a Marine Le Pen.
La presidenta del BCE Christine Lagarde afirmó que hay una alta probabilidad que la primera subida de los tipos de interés en la zona euro desde 2011 llegue antes de que finalice el año. También comentó que el final del programa de compra de deuda del BCE debería finalizar al principio del tercer trimestre de 2022 según su opinión.
Durante el día de hoy, se publicará el IFO alemán y el índice de actividad nacional de la Fed de Chicago.
Indicadores económicos
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Lunes 25 de abril |
Martes 26 de abril |
Miércoles 27 de abril |
Jueves 28 de abril | Viernes 29 de abril |
|
|
|
|
|
Producción sector construcción. |
Préstamos sector público. Necesidad |
Índice Gfk clima de consumo. |
Confianza empresas y consumidores. Clima Expectativas inflación. Confianza industrial. |
Masa monetaria M3. Préstamos a sociedades no Préstamos privados. IPC. PIB. |
|
|
|
|
|
Expectativas empresariales. Situación Índice IFO. |
Pedidos bienes duraderos. Índice precios Confianza consumidor. Índice manufacturero Subasta 2 años.
|
Confianza consumidor. |
IPC. IPC armonizado. |
Índice precios importación. PIB |
|
|
|
|
|
Subasta 3, 6 y 12 meses. |
Tasa desempleo. |
Balanza comercial no comunitaria. Subasta 6 |
Confianza empresarial. Ventas industriales. |
Gasto consumidor. PIB. IPC. IPP. |
|
|
|
|
|
IPP. |
|
Tipos interés hipotecario 30 años. Índice Balanza comercial. Inventarios minoristas y mayoristas. Venta de viviendas Importaciones crudo. Producción gasolina. Inventario destilados. Subasta 5 años. |
IPC. IPC armonizado. Tasa desempleo. Confianza |
PIB. IPC. Subasta 5 y 10 años. IPP. |
|
|
|
|
|
Índice CBI tendencias industriales. |
. |
Beneficio industrial. |
Confianza empresarial y consumidor. |
PIB. Ventas minoristas. Cuenta corriente. |
|
|
|
|
|
Subasta 3 y 6 meses. |
|
|
PIB. Renovaciones subsidios desempleo. Solicitudes Gasto consumo personal. Reservas gas natural. Subasta 4 semanas, 8 sem. y 7 años |
PIB. IPC. |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
Índice precios servicios corporativos. Índice |
|
Compra bonos extranjeros. Producción industrial. Decisión tipos de interés. |
Masa monetaria M4. Concesión |
|
|
|
|
||
Precios gasto consumo personal subyacente. Salarios laborales. Índice costes laborales. Ingresos y Expectativas consumidor. |
||||
![]() |
||||
PMI. |
Escrito el 25 of Abril of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

15.09.25 Informe de divisas
Finalizábamos una semana marcada en Europa por la decisión de BCE de mantener los tipos de interés y la posterior rueda de prensa de su presidenta que parecía descartar bajadas en lo que queda de año y en EEUU por el dato del IPC que repunto hasta el 2.9%. En el plano de la calificación crediticia, Fitch rebajó la nota de la deuda de Francia de AA- a A+, mientras que S&P mejoró la de España hasta A+.

¿Qué es el riesgo de tipo de cambio y cómo proteger tu empresa?
Descubre qué es el riesgo de cambio y cómo proteger tus márgenes.

08.09.25 Informe de divisas
La semana terminó con una jornada relativamente tranquila hasta la publicación del dato de desempleo en Estados Unidos, que confirmó las previsiones negativas de los analistas. La tasa de paro subió una décima hasta el 4,3 %, el nivel más elevado desde 2021. Esta cifra refuerza las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, movimiento que el mercado ya descuenta. En Europa, la atención de hoy estará puesta en la moción de confianza al primer ministro francés.