18 Sep 2025
En el ámbito de la globalización, el comercio internacional juega un papel crítico en el crecimiento empresarial. Sin embargo, para transitar con éxito en el comercio exterior, es fundamental entender y adherirse a los requisitos específicos que regulan la importación y exportación de productos. Desde normativas de seguridad hasta regulaciones aduaneras, cada aspecto es vital para garantizar operaciones fluidas y conforme a la ley.
Este artículo detalla los requisitos esenciales y ofrece consejos prácticos para maximizar tus oportunidades en el mercado global.
Factores que influyen en los requisitos del comercio internacional:
Cumplir con las normativas legales y aduaneras es esencial para el éxito de tus operaciones comerciales. Estos requisitos pueden variar según:
- Países involucrados:
La relación entre el país importador y exportador define el Régimen Comercial Aplicable. Considerar los "Acuerdos comerciales firmados por la UE" con terceros países permite aprovechar condiciones de acceso preferentes. En ausencia de acuerdo, se aplica el régimen de "Nación más favorecida" (NMF), un pilar de la Organización Mundial del Comercio que busca evitar discriminación entre socios comerciales.
- Producto:
Conocer el código arancelario del producto, así como su país de origen y destino, es fundamental para determinar los derechos aduaneros y cumplir con otros requisitos necesarios.
Requisitos clave para la exportación o importación de productos:
Aunque estos requisitos varían según el país y el tipo de producto, generalmente se incluyen:
- Normas técnicas:
- Todos los productos que cruzan fronteras deben adherirse a las regulaciones de seguridad y calidad tanto del país exportador como del importador.
- Pueden requerirse certificaciones específicas relacionadas con salud, medio ambiente o seguridad.
- El etiquetado correcto es crucial y debe incluir detalles como ingredientes, país de origen y advertencias de seguridad en el idioma del país importador.
- Normas específicas:
- Estas regulaciones están diseñadas para garantizar la seguridad en términos de salud humana, seguridad y protección ambiental.
- Los controles pueden enfocarse en:
- Propiedades del producto, como inflamabilidad o higiene.
- Proceso de fabricación, incluyendo controles de higiene y calidad.
- Rendimiento del producto, como eficiencia energética y emisiones de ruido.
Aprovechamiento de acuerdos comerciales de la UE:
Es fundamental para facilitar la comercialización de productos en el mercado de la UE con menos modificaciones. Lo que resulta beneficioso especialmente para las pequeñas empresas.
Recomendaciones generales:
- Investigación de mercado: Fundamental antes de exportar para comprender las expectativas del mercado objetivo.
- Colaboración con expertos locales: Trabajar con agentes o distribuidores locales puede facilitar la entrada a nuevos mercados y asegurar el cumplimiento de las regulaciones locales.
- Estrategias de mitigación de riesgos: Es crucial considerar seguros de crédito a la exportación y otras formas de protección para mitigar los riesgos asociados al comercio internacional.
Plataforma de comercio exterior Caja Rural de Navarra
Con nuestra “Plataforma de comercio exterior”, ofrecemos una herramienta gratuita e integral diseñada específicamente para empresas como la tuya.
A través de esta plataforma, podrás acceder a información y recursos que te ayudarán a entender mejor los mercados objetivos o analizar la viabilidad de tus productos en diversas regiones. A través de nuestra plataforma de comercio exterior dispondrás de una completa guía con información clara y accesible sobre las dificultades existentes de cara a exportar, así como un asistente comercial en el que podrás conocer las barreras, tanto comerciales como no comerciales específicas que afectan a tus productos en un país concreto.
Escrito el 18 of Septiembre of 2025 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

Claves para importar o exportar productos en comercio internacional
Descubre los requisitos esenciales para importar y exportar productos con éxito en el mercado global. Aprende cómo las normativas, certificaciones y acuerdos comerciales pueden impulsar tu negocio.

Tu estrategia internacional para 2026 empieza ahora
Septiembre es el momento ideal para planificar tu expansión internacional de 2025. Claves para elegir mercados.

15.09.25 Informe de divisas
Finalizábamos una semana marcada en Europa por la decisión de BCE de mantener los tipos de interés y la posterior rueda de prensa de su presidenta que parecía descartar bajadas en lo que queda de año y en EEUU por el dato del IPC que repunto hasta el 2.9%. En el plano de la calificación crediticia, Fitch rebajó la nota de la deuda de Francia de AA- a A+, mientras que S&P mejoró la de España hasta A+.