13 Dic 2021
Informe semanal de mercados
Arrancamos una nueva semana con el jueves marcado en rojo, nueva reunión del ECB en la que se espera una actualización en la política monetaria. Reunión también de la Reserva Federal en la que podríamos tener alguna pista sobre el ritmo de la retirada de estímulos, la incógnita del tapering es el centro de atención, así como cualquier pista sobre el inicio de las subidas de tipos de interés.
Si bien la inflación y la retirada de medidas por parte de los bancos centrales son los temas centrales, la crisis energética y los desequilibrios geoestratégicos están jugando un papel importante en este final de año.
Lo que si se empieza a apreciar en este final del año es un cierto parón en la actividad de los mercados primarios que parece que pudieran estar abocados a un cierre temprano a la vista de la volatilidad reciente y el gran número de incógnitas planteadas en los diversos ámbitos.
También debemos prestar espacial atención a la expansión de la variante omicron del coronavirus y la situación de la compañía china Evergrande. En el caso de Europa, se une lo que ya era una mayor preocupación en el surgimiento de nuevos casos hace unas semanas, con la aparición de esta variante, lo que quizás sea suficiente modo de cautela como para que el ECB no tenga que acompañar al BoE y a la Fed en un discurso demasiado hawkish, veremos...
Informe semanal de divisa
Comenzamos la semana con la atención del mercado en la Reunión del Banco Central Europeo el próximo jueves. El foco estará puesto en ver qué sucede con el programa de compras, que finalizará el próximo mes de marzo, así como con las subastas de liquidez a largo plazo del estamento.
Antes, el cruce del EURUSD se movió en un rango lateral del 1.1260-1.1320 el pasado viernes, con el dato de inflación en EEUU como principal foco de atención, llevando la tasa anual al 6,8 %, mientras que la mensual era de 0,8 % para el pasado mes de Noviembre.
El mercado recibía con cierto optimismo de estos datos, y consecuentemente las bolsas se teñían de verde y pasaban factura al USD que pasaba de cotizar de 1.12 medios para cotizar por encima de 1.13 tras la publicación de los datos.
Durante la jornada de hoy no recibiremos datos de interés en el mercado macro, por lo que la atención del mercado estará en intentar prever el desenlace de la Reunión del ECB, con lo que cualquier noticia vinculada a esta situación influirá en la volatilidad y el sentimiento del mercado durante la jornada.
Indicadores económicos
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Lunes 13 de diciembre |
Martes 14 de diciembre |
Miércoles 15 de diciembre |
Jueves 16 de diciembre | Viernes 17 de diciembre |
|
|
|
|
|
Índice precios al por mayor. |
Producción industrial. | Índice precios al por mayor. | PMI manufacturero, compuesto y servicios. Salarios zona euro. Índice costes laborales. Balanza comercial. Subasta liquidez LTRO. Decisión tipos de interés. |
Producción sector construcción. IPC. IPC subyacente. |
|
|
|
|
|
Tasa desempleo trimestral. |
IPC. |
IPC. IPC armonizado. |
PMI manufacturero, compuesto y servicios. |
Registro automóviles. IPP. Expectativas empresariales. Índice IFO confianza empresarial. |
|
|
|
|
|
Pedidos de maquinaria. | Ingresos medios de trabajadores. Evolución desempleo. Tasa desempleo |
IPC. IPC armonizado. | PMI manufacturero, compuesto y servicios. | Registro automóviles. |
|
|
|
|
|
|
IPP. IPPS subyacente. Reservas semanales de crudo. | IPC. IPC armonizado. | Balanza comercial. | Registro automóviles. |
|
|
|
|
|
Tasa de utilización de la capacidad instalada. |
IPC. IPC subyacente. Índice de precios al por menor. Índice precios vivienda. |
PMI manufacturero, compuesto y servicios. QE. Decisión tipos de interés. |
Balanza comercial. | |
|
|
|
|
|
Tipo de interés hipotecario 30 años. Índice solicitudes de |
Permisos construcción. Solicitudes desempleo. Índice |
Índice Gfk confianza consumidor. Ventas minoristas. |
||
|
|
|
|
|
Índice actividad sector servicios. | Balanza comercial. Import./Export. PMI manufacturero. | Decisión tipos de interés. | ||
|
||||
Precios vivienda. Gasto capital fijo. Índice producción industrial. Ventas minoristas. |
Escrito el 13 of Diciembre of 2021 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

Mercados emergentes para el comercio exterior español en 2025
India, Indonesia y África son mercados clave para las empresas españolas en 2025. Descubre las oportunidades y estrategias.

07.04.25 Informe de divisas
Los mercados cerraron la semana con caídas, en línea con la continuidad de las políticas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense.

EEUU juega con los aranceles
La nueva política arancelaria de Trump afecta a las exportaciones españolas. Descubre cómo adaptarte a este nuevo escenario comercial