12 Dic 2022
Informe semanal de mercados
Semana de citas claves, el miércoles FED y el jueves tendremos el BCE. Además de la publicación del dato de inflación de EEUU que se conocerá mañana.
En el mercado de materias primas el petróleo continúa perdiendo posiciones alcanzando un nuevo mínimo en el año y dejándose a una pérdida acumulada del 11%. En EEUU los datos macro era positivos siendo positivo la primera lectura del índice de confianza del consumidor lo que llevaba a esperar que los tipos se mantendrán altos durante más tiempo. Los treasuries elevaban la rentabilidad reduciendo su pendiente negativa con la tir del 2 años subiendo 4 pbs al 4.35%, frente a los 10 pbs que incrementaba el T-Note hasta el 3.58%. Ahora la atención se dirige al dato de inflación que se publica mañana, que podría confirmar una moderación. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmaba que habrá una reducción sustancial en la inflación de Estados Unidos en 2023.
Mientras en Europa, asistíamos a una sesión más o menos tranquila en las bolsas con la vista puesta en las próximas reuniones de los bancos centrales para esta semana. En cuanto a la deuda, el Bund cerraba en el 1.92% (+11 pbs) contagiado por los treasuries. Además, el BCE anunció un reembolso superior a lo previsto del TLTRO (€ 447.500 millones). El jueves se espera que eleve 50 pbs los tipos, y que actualice su cuadro de previsiones macro. Esta semana se revisó al alza del PIB del tercer trimestre hasta el 0,3% (el 2,3% en tasa interanual), mientras que descendía la actividad del sector servicios en la zona euro en noviembre.
Informe semanal de divisas
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,0507-1,0589 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0540 por encima del nivel psicológico de 1,05. El tipo de interés del bono americano a 10 años continuó subiendo hasta 3,59 %. El euro se depreció respecto el yen japonés y el franco suizo hasta 143,85 y 0,9842 respectivamente a cierre. La divisa comunitaria también se depreció respecto la libra esterlina hasta 0,8592 perdiendo el nivel psicológico de 0,86.
En Estados Unidos, el dato de inflación mayorista (IPP) del mes de noviembre presentó un crecimiento interanual del 7,4% reduciéndose respecto el dato del mes anterior (8,1%). El IPP excepto alimentación y energía también redujo su crecimiento a un 6,2% desde los niveles de octubre (6,7%). Estos indicadores reafirman la tendencia a la baja de la inflación en la economía americana tras un año 2022 de considerables subidas de los tipos de interés. El dato preliminar del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de diciembre fue de 59,1 puntos mejorando respecto el dato de noviembre (56,8 puntos) y en contraste considerable respecto las expectativas del mercado (53,3 puntos).
Durante el día de hoy, se publicará el PIB de Reino Unido. El foco de atención esta semana se centrará en las reuniones de política monetaria del BCE, el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal.
Indicadores económicos
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Escrito el 12 of Diciembre of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

Claves para importar o exportar productos en comercio internacional
Descubre los requisitos esenciales para importar y exportar productos con éxito en el mercado global. Aprende cómo las normativas, certificaciones y acuerdos comerciales pueden impulsar tu negocio.

Tu estrategia internacional para 2026 empieza ahora
Septiembre es el momento ideal para planificar tu expansión internacional de 2025. Claves para elegir mercados.

15.09.25 Informe de divisas
Finalizábamos una semana marcada en Europa por la decisión de BCE de mantener los tipos de interés y la posterior rueda de prensa de su presidenta que parecía descartar bajadas en lo que queda de año y en EEUU por el dato del IPC que repunto hasta el 2.9%. En el plano de la calificación crediticia, Fitch rebajó la nota de la deuda de Francia de AA- a A+, mientras que S&P mejoró la de España hasta A+.