3 Feb 2023
El miércoles 1 de febrero tuvo lugar, en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, el desayuno de trabajo “Talento, innovación y emprendimiento visión general e instrumentos fiscales".
La jornada fue presentada por Miguel García de Eulate, Consejero en Navarra de APD y Director del Área de Mercado de Capitales en Caja Rural de Navarra. Posteriormente, contó con la intervención de:
Óscar Martínez de Bujanda, Director Gerente de Hacienda Foral de Navarra, que expuso las distintas medidas fiscales que existen en Navarra para fomentar el talento, la innovación y el emprendimiento en el año 2023.
José Miguel Ancín, Director de Deloitte Legal, y José Ignacio Pérez de Albéniz, Socio-Director General de ARPA expusieron distintas propuestas, con objeto de mejorar fiscalmente las ventajas para el emprendedor.
Posteriormente, tanto José Miguel Ancín como José Ignacio Pérez de Albéniz, moderaron un interesante coloquio que contó con la participación de Ciro Larrañeta, Director General de Tetrace, Javier Vidorreta, CEO y Fundador de Vidorrreta Design, y Eduardo Azanza, CEO y Cofundador de Das-Nano. En la mesa redonda, estos tres emprendedores y empresarios de éxito en Navarra compartieron con el centenar de asistentes al evento su experiencia empresarial y su visión acerca de qué necesita, atrae y fideliza al emprendedor.
Además, expusieron su experiencia y visión del aportado por las empresas, que contribuye a la creación de riqueza, bienestar y progreso social y económico, poniendo el foco en el talento y la innovación, pero también en contar con equipos comerciales potentes. También se abordaron cuestiones concretas como políticas que se pueden adoptar para crear un ecosistema favorable a la generación de ese valor. Una de las conculsiones fue que Navarra tiene una buena posición de partida y competencias especiales para tomar más medidas que favorezcan estas políticas de progreso, especialmente en el ámbito fiscal.
Escrito el 3 of Febrero of 2023 Actualidad Empresa
Compartir este post
Artículos relacionados

Claves para importar o exportar productos en comercio internacional
Descubre los requisitos esenciales para importar y exportar productos con éxito en el mercado global. Aprende cómo las normativas, certificaciones y acuerdos comerciales pueden impulsar tu negocio.

Tu estrategia internacional para 2026 empieza ahora
Septiembre es el momento ideal para planificar tu expansión internacional de 2025. Claves para elegir mercados.

15.09.25 Informe de divisas
Finalizábamos una semana marcada en Europa por la decisión de BCE de mantener los tipos de interés y la posterior rueda de prensa de su presidenta que parecía descartar bajadas en lo que queda de año y en EEUU por el dato del IPC que repunto hasta el 2.9%. En el plano de la calificación crediticia, Fitch rebajó la nota de la deuda de Francia de AA- a A+, mientras que S&P mejoró la de España hasta A+.