5 Jun 2023
INFORME SEMANAL DE MERCADOS
Empezamos el día con la noticia de que las sospechas estaban en lo cierto, el presidente Biden firmó el sábado el acuerdo para elevar el techo de deuda hasta 2025 evitando el impago. Lo que tranquiliza los mercados, aunque ya estaban descontando la mayor probabilidad de esta posibilidad. En el mercado de commodities, el precio del petróleo subía el 2,5% el viernes tras un acuerdo sobre el techo de la deuda, y los datos de empleo que sugieren una pausa en el alza de tipos, mientras la atención se dirigían hacia la reunión de la OPEP+.
En cierre de mercados, Estados Unidos subía con algo de fuera gracias al acuerdo sobre el techo de deuda y los buenos datos de empleo que sorprendían a todos. El S&P (1.45%), Nasdaq (+1.07%) y Dow Jones (+2.12%).
En Europa, gracias a que se descontaba el final del acuerdo sobre el techo de deuda, los mercados cerraban en positivo cerrando una buena semana tras unas duras semanas con mucha volatilidad. El Euro Stoxx (+1.55%), Ibex (+1.63%) y Dax (+1.25%)
INFORME SEMANAL DE DIVISAS
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,0704-1,0780 para acabar cerrando la sesión en horario europeo depreciándose hasta niveles de 1,0708 salvando el nivel psicológico de 1,07. El tipo de interés del bono americano a 10 años repuntó con fuerza hasta 3,69%. El euro se apreció ligeramente respecto la libra esterlina hasta 0,8600 mientras que se depreció respecto el franco suizo hasta 0,9732. La divisa comunitaria se apreció respecto el yen japonés hasta 149,76 cercano a recuperar el nivel de 150.
En Estados Unidos, las nóminas no agrícolas del mes de mayo fueron 339.000 aumentando considerablemente respecto el dato del mes anterior (294.000) y el dato estimado por los analistas de mercado (190.000). A pesar de los recientes buenos datos de empleo del mercado laboral americano, la tasa de desempleo aumentó a 3,7% respecto el dato del mes de abril (3,4%) y las expectativas del mercado (3,5%) reflejando los despidos en grandes compañías del sector financiero y tecnológico.
Durante el día de hoy, se publicarán los datos definitivos del PMI compuesto de la Eurozona, Reino Unido y Estados Unidos. También estaremos atentos a las declaraciones de la presidenta del BCE Christine Lagarde y de Joachim Nagel del Bundesbank alemán.
INDICADORES ECONÓMICOS
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Escrito el 5 of Junio of 2023 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

Reino Unido y UE facilitan comercio agrícola tras el Brexit
El nuevo acuerdo entre Reino Unido y la UE simplifica los envíos de productos agrícolas. Menos controles, menos costes y más oportunidades para exportar

30.06.25 Informe de divisas
La semana finalizaba con la relajación en el conflicto en Oriente Medio. El renovado optimismo del mercado impulsa a los principales índices bursátiles hacia niveles récord.

Cómo exportar a países con riesgo | Caja Rural de Navarra
Exportar a mercados complejos es posible con análisis, cobertura y apoyo experto. Descubre cómo Caja Rural de Navarra te ayuda a hacerlo con seguridad.