7 Feb 2022
Informe semanal de mercados
Comenzamos una semana más con el petróleo en máximos por las tensiones geopolíticas y una tormenta que afecta a las regiones central y del noroeste de USA que podría provocar falta de suministros.
En USA asistíamos el viernes a la publicación de unos datos muy positivos del mercado laboral estadounidense lo que alentaba aún más a un endurecimiento de la política monetaria de la Fed. Se creó empleo por 467.000 frente a los 125.000 esperados y se produjo una revisión al alza de la cifra del mes anterior (199.000 a 510.000). El resultado fue que el TNote pasa a cotizar en niveles de 1.90%.
En cuanto a Europa, se cerraba una semana de fuerte escalada de la curva de tipos, apoyado en los buenos datos de empleo americanos. Y con la reunión del BCE como telón de fondo, donde Lagarde dejaba la puerta abierta a subidas de tipos en el 2022. En esta línea se pronunciaba también el gobernador del banco de Holanda.
La rentabilidad del Bund cerraba en niveles del 0.20% y aumentaba la prima de riesgo de los periféricos. El bono español a 10 años cotizaba por encima del 1%.
Informe semanal de divisa
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un rango de 1,1412-1,1484 para acabar cerrando la sesión en horario europeo apreciándose hasta niveles de 1,1449. El tipo de interés del bono americano a 10 años subió considerablemente hasta 1,92% a cierre. La divisa comunitaria se apreció respecto el yen japonés hasta 131,96 al borde de recuperar el nivel psicológico de 132. El euro también se apreció respecto la libra esterlina y el franco suizo hasta 0,8461 y 1,0596 respectivamente.
En Europa, las ventas minoristas de la zona euro en diciembre presentaron un crecimiento interanual del 2% muy alejado del
consenso del mercado (5,1%) y el dato del período anterior (8,2%) debido a las restricciones duras en algunos países del continente por la variante omicron del coronavirus.
En Estados Unidos, las nóminas no agrícolas en el mes de enero sorprendieron positivamente al mercado con un dato de 467.000 superior a las expectativas de los analistas (150.000) a pesar de no alcanzar el dato del mes anterior (510.000). La tasa de desempleo en enero subió ligeramente a 4% respecto el dato estimado y el dato del mes anterior (3,9% ambos).
Durante el día de hoy, ausencia de publicaciones macroeconómicas significativas para el mercado de divisas.
Indicadores económicos
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.
Lunes 7 de febrero |
Martes 8 de febrero |
Miércoles 9 de febrero |
Jueves 10 de febrero | Viernes 11 de febrero |
|
|
|
|
|
Confianza inversor (Sentix) |
Cuenta corriente. Export / Import. Balanza comercial. |
Balanza cuenta corriente. Balanza |
Previsiones económicas. |
IPC. Índice precios al por mayor. |
|
|
|
|
|
Producción industrial. |
Ventas minoristas. |
Producción industrial. |
IPC. |
Subasta deuda 3, 7, 15 y 30 años. |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Subasta 3, 6 y 12 meses. | Producción Industrial. | Balanza comercial. Tasa desempleo. | IPC. IPC subyacente. Ingresos reales de los trabajadores. Peticiones subsidio desempleo. Reservas gas natural. Subasta 4 semanas, 8 semanas y 30 años. |
Inversión empresarial. Producción sector de la construcción. PIB. Producción manufacturera. Balanza comercial. |
|
![]() |
|
![]() |
|
Confianza consumidor. | Índice ventas al por menor BRC. | Tipo de interés hipotecario 30 años MBA. Índice mercado hipotecario. Inventarios mayoristas. Inventarios de petróleo. Producción gasolina. Subasta deuda 10 años.. |
Compra bonos extranjeros. Índice precios bienes corporativos. |
Informe política monetaria FeD. Expectativas consumidor Univ. Michigan. |
![]() |
|
![]() |
||
Índice Halifax precios vivienda. | Balanza comercial. Export / Import. Índice optimismo económico. Subasta deuda 3 años. Reservas semanales crudo. |
Masa monetaria M2. Oferta monetaria M3. | ||
|
|
|
|
|
Subasta 3 y 6 m. Crédito al consumo. |
Ingresos medios trabajadores. Gasto hogares. Pagos horas extraordinarias. Balanza cuenta corriente. Préstamos bancarios. |
|
||
![]() |
||||
Indicador coincidente y adelantado. Reservas en moneda extranjera. |
||||
![]() |
||||
PMI servicios Caixin. PMI compuesto. |
Escrito el 7 of Febrero of 2022 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

¿Qué es el riesgo de tipo de cambio y cómo proteger tu empresa?
Descubre qué es el riesgo de cambio y cómo proteger tus márgenes.

08.09.25 Informe de divisas
La semana terminó con una jornada relativamente tranquila hasta la publicación del dato de desempleo en Estados Unidos, que confirmó las previsiones negativas de los analistas. La tasa de paro subió una décima hasta el 4,3 %, el nivel más elevado desde 2021. Esta cifra refuerza las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, movimiento que el mercado ya descuenta. En Europa, la atención de hoy estará puesta en la moción de confianza al primer ministro francés.

Spain Food Nation VI impulsa el agro español
España e ICEX destinan 8,4 M€ para posicionar internacionalmente el sector agroalimentario. Descubre cómo participar.