14 Mar 2023
INFORME SEMANAL DE MERCADOS
El temor fundado de la pasada semana se confirma con las dudas tras el colapso de SVB, las autoridades decidieron intervenir Silicon Valley Bank (SVB) por falta de liquidez e insolvencia para proteger los depósitos asegurados de sus clientes. El mercado ya no descuenta un alza de 50 pbs de la Fed en su reunión de marzo debido a las tensiones en el sistema bancario, causadas en gran parte por los tipos de interés más altos.
Los inversores buscaron refugio en los treasuries, huyendo de los activos de mayor riesgo y provocando un agresivo bull-steepening. La rentabilidad del T-Note que el miércoles cotizaba al 4% terminó al 3.69% (-22 pbs), y la del 2 años se situaba al 4,43% (-44 pbs). Su mayor ritmo de caída en una sesión desde la crisis financiera de 2008. El informe oficial de empleo de febrero dejó cifras mixtas y muy alejadas de las previsiones.
Aunque el ritmo de creación de empleo volvía a sorprender al alza (311.000 nuevos puestos vs los 225.000 esperados), la tasa de paro repuntaba al 3.6% frente del 3,4% previo -mínimos de 1969- que se esperaba mantener. Los salarios subieron un moderado 4,6% (4.7% esperado desde el 4,4% de enero. El incipiente enfriamiento del mercado laboral, junto a las dudas sobre la salud del sector financiero lleva a pensar que la Fed subirá 25 pbs en su próxima reunión, situando ahora la tasa terminal al 5% en julio.
Fuertes ventas también para las bolsas europeas en el último tramo de la semana arrastradas por Wall Street. El Ftse británico retrocedió un 1,67% tras publicarse una expansión del PIB en enero del 0.3%, el Mib italiano perdió un 1,55%, el Ibex cayó un 1.47%, llegando a perder los 9.200 puntos intradía con un importante correctivo para la banca.
INFORME SEMANAL DE DIVISAS
Durante la jornada del viernes, la cotización del EURUSD se movió en un amplio rango de 1,0573-1,0702 para acabar cerrando la sesión en horario europeo en niveles de 1,0643. El tipo de interés del bono americano a 10 años bajó considerablemente hasta 3,70%. El euro se depreció respecto el yen japonés hasta 143,70 perdiendo el nivel psicológico de 144. La divisa comunitaria también se depreció respecto la libra esterlina y el franco suizo hasta 0,8843 y 0,9802 respectivamente a cierre.
En Asia, el Banco de Japón decidió mantener su política monetaria ultralaxa con los tipos de interés en el nivel de -0,1% en la última reunión del mandato del gobernador Kuroda. En Europa, el dato definitivo del IPC armonizado de Alemania en febrero presentó un crecimiento interanual del 9,3% en línea con las expectativas del mercado y el dato preliminar (9,3% ambos).
En Estados Unidos, la tasa de desempleo del mes de febrero fue de 3,6% aumentando ligeramente desde el dato del periodo anterior 3,4%. Las nóminas no agrícolas de febrero fueron 311.000 superando el dato estimado por los analistas (205.000) pero
inferior al excelente dato del mes de enero (504.000).
Durante el día de hoy, ausencia de publicación de datos macroeconómicos significativos para el mercado de divisas. El foco de atención se centrará en la reunión del Eurogrupo.

INDICADORES ECONÓMICOS
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.

Escrito el 14 of Marzo of 2023 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados
Dónde exportar primero: mercados fáciles para pymes españolas.
Guía para pymes que inician su exportación: qué mercados elegir, cómo evaluar barreras y cómo usar la plataforma Comex del Grupo Caja Rural.
17.11.25 Informe de divisas
La semana concluyó marcada por el acuerdo en Estados Unidos que pone fin al prolongado cierre gubernamental. Paralelamente, varios miembros de la Reserva Federal han mantenido un tono marcadamente restrictivo, lo que reduce las expectativas de un nuevo recorte de tipos en el corto plazo. En los próximos días comenzarán a publicarse los datos macroeconómicos que quedaron pendientes durante el parón administrativo, información que ayudará a despejar incertidumbres y a calibrar con mayor precisión la evolución de la economía.
Importancia del mercado de divisas en el comercio internacional.
Descubre cómo el mercado de divisas, o Forex, es crucial para las empresas en el comercio internacional. Aprende sobre la gestión del riesgo de cambio, optimización de costos, y cómo Caja Rural de Navarra puede ser tu aliado estratégico para aprovechar las oportunidades del mercado global.