Actualidad económica

Importancia del mercado de divisas en el comercio internacional.

13 Nov 2025

El mercado de divisas, también conocido como Forex por sus siglas en inglés (Foreign Exchange), constituye el mayor mercado financiero a nivel mundial. Con un volumen diario de transacciones que supera los 7,5 billones de dólares, según datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS). Funciona de manera ininterrumpida, 24 horas al día, excluyendo los fines de semana, a través de una vasta red global descentralizada. En este mercado, no existe una localización física central. Todas las operaciones se efectúan electrónicamente entre una red global de bancos y otros entes del mercado. Los precios de las monedas son establecidos por la oferta y la demanda. Pueden verse influidos por diversos factores económicos, políticos y eventos a nivel mundial. 

Importancia del mercado de divisas en el comercio internacional: 

El Forex es crucial para empresas con presencia internacional. Un tipo de cambio beneficioso puede incrementar la competitividad de las exportaciones, mientras que una moneda fuerte puede abaratar las importaciones. Sin embargo, la volatilidad de este mercado puede suponer significativos riesgos financieros. 

  • Facilitador de transacciones internacionales: El mercado de divisas permite a las empresas realizar pagos en monedas locales en los mercados internacionales. Facilitando así el comercio continuo y reduciendo la complejidad y el riesgo de las transacciones internacionales.
  • Gestión del riesgo de cambio: Las fluctuaciones en el valor de las monedas pueden impactar negativamente en los beneficios y las valoraciones financieras de las empresas. El mercado de divisas proporciona herramientas de cobertura del riesgo de cambio que permiten a las empresas asegurar tasas de cambio futuras y mitigar estos riesgos.
  • Optimización de costos: Una gestión adecuada del cambio de divisas puede traducirse en ahorros significativos, proporcionando una ventaja competitiva en términos de costos.
  • Expansión de mercado: Un mercado de divisas eficiente permite a las empresas expandirse con seguridad a nuevos mercados internacionales. Proporcionando el intercambio de divisas y abriendo oportunidades en mercados previamente inaccesibles.
  • Mejora en la toma de decisiones financieras: La información obtenida del mercado de divisas es trascendente para la planificación estratégica y la toma de decisiones financieras. Ayudando a las empresas a alinear sus operaciones con las condiciones económicas globales actuales. 

Estrategias y productos para aprovechar el mercado de divisas: 

Hedging (cobertura): 

  • Futuros y forwards de divisas: Estos contratos permiten estabilizar los costos y proteger los flujos de caja.
  • Opciones de divisas: Brindan flexibilidad, permitiendo la compra o venta de divisas a un precio fijado en el futuro. 

Diversificación de divisas: 

  • Cuentas multidivisa: Mantener saldos en varias monedas puede optimizar las conversiones monetarias y beneficiarse de las fluctuaciones en los tipos de cambio. 

Uso de Stop-Loss y Take-Profit: 

  • Órdenes Stop-Loss: Estas órdenes ayudan a limitar las pérdidas potenciales al establecer un precio de venta automático más bajo.
  • Órdenes Take-Profit: Establecen un precio objetivo para cerrar posiciones de manera favorable y asegurar ganancias. 

Contratos de Swap de Divisa: 

  • Swaps de divisas: Permiten a las empresas gestionar su exposición a las fluctuaciones de las tasas de interés y de cambio mediante el intercambio de principios y flujos de intereses en distintas monedas. 

Implementar estas estrategias puede mejorar significativamente la gestión de riesgos y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de divisas.  En resumen, el mercado de divisas es fundamental para las empresas en el ámbito del comercio internacional. Permitiendo el comercio, la gestión de riesgos financieros, la optimización de costos, la exploración de nuevos mercados y la toma de decisiones informadas. Una comprensión profunda y una gestión efectiva del mercado de divisas son imprescindibles para el éxito en el comercio internacional moderno. 

Plataforma de comercio exterior Caja Rural de Navarra 

Con nuestra “Plataforma de comercio exterior”, ofrecemos una herramienta gratuita e integral diseñada específicamente para empresas como la tuya. A través de esta plataforma, podrás acceder a información y recursos que te ayudarán a entender mejor los mercados objetivos o analizar la viabilidad de tus productos en diversas regiones. 

A través de nuestra plataforma de comercio exterior dispondrás de informes semanales de divisas, información que te permitirá estar al día de la información más relevante y así poder operar con eficiencia en el mercado de divisas.

Para tu operativa de comercio internacional, confía en Caja Rural de Navarra 

Somos conscientes de la dificultad que conlleva hacer negocios en los mercados internacionales, por ello, es necesario disponer de compañeros de viaje en los que puedas apoyarte en todo momento. 

En Caja Rural de Navarra contamos con una dilatada experiencia apoyando a las empresas en su internacionalización, disponiendo de una amplia gama de productos y servicios diseñados para cubrir todas las necesidades que surjan en dichos mercados. Somos una entidad ágil, cercana y con un buen equipo de asesores en Comercio Internacional que te brindará un respaldo profesional cuando lo necesites, poniendo a tu disposición nuestro amplio conocimiento, tanto de los medios de cobro como de los mercados. 

Además, puedes contar con nuestra herramienta de Comercion Exterior "Comex", una moderna plataforma digital de Internacionalización que ofrece diferentes funcionalidades para hacer más sencillo tu día a día. Elaboración de un test autodiagnóstico, buscador de nuevos mercados, localizador de ferias más relevantes, recomendador de incoterms...Te animamos a que te registres en nuestra plataforma "Comex" de manera totalmente gratuita y conocer todas sus funcionalidad.

Escrito el 13 of Noviembre of 2025 Internacional Actualidad