6 Feb 2025
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, resultado de más de dos décadas de negociaciones, representa un hito en el comercio internacional. Este tratado, centrado en la eliminación de aranceles y la facilitación del intercambio de bienes y servicios, abre nuevas oportunidades económicas. Sin embargo, también plantea desafíos para sectores estratégicos como el agroalimentario español.
Principales conceptos del acuerdo UE-Mercosur.
El tratado se enfoca en reducir o eliminar aranceles sobre el 90% de los productos que se comercian entre la Unión Europea y los países que conforman Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Asimismo, establece medidas para proteger las indicaciones geográficas, mejorar el acceso a mercados de servicios y compras públicas, y fijar normas sanitarias y fitosanitarias que promuevan un comercio más competitivo.
Para España, y particularmente para Navarra, el acuerdo puede significar ventajas significativas para sectores como los bienes industriales, la tecnología y las energías renovables. No obstante, el sector agroalimentario, tan relevante para la región, podría enfrentarse a retos derivados del incremento de la competencia en el mercado europeo.
Oportunidades para el comercio internacional desde Navarra.
La eliminación de aranceles sobre productos manufacturados puede beneficiar a industrias navarras clave como la automoción, la maquinaria y los productos farmacéuticos. Estas empresas podrán acceder al mercado sudamericano con costes más competitivos. Además, el tratado fomenta la exportación de servicios, abriendo puertas a sectores como telecomunicaciones, consultoría e ingeniería, en los que empresas navarras tienen un gran potencial.
Otro aspecto positivo es la protección de indicaciones geográficas que Navarra produce con alta calidad, como el vino con denominación de origen o productos específicos de la región. Esto garantiza su autenticidad y refuerza su valor en los mercados sudamericanos.
Más allá de los beneficios económicos directos, el acuerdo representa una oportunidad para establecer colaboraciones estratégicas en áreas como la sostenibilidad, la innovación agrícola y las tecnologías verdes, en las que Navarra ha destacado como región pionera. Las empresas navarras, apoyadas por Caja Rural de Navarra, pueden liderar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible y fortalezcan su presencia internacional.
Amenazas para las exportaciones agroalimentarias navarras.
El sector agroalimentario de Navarra, con gran peso en su economía, podría verse afectado por la entrada de productos agrícolas y ganaderos de Mercosur a precios más bajos. Estos productos, muchas veces producidos bajo normativas menos exigentes, competirán directamente con los producidos en la región. Esto genera preocupación entre los productores locales, que deben cumplir estrictos estándares europeos en sostenibilidad y bienestar animal, lo que incrementa sus costes.
Además, el impacto de estas importaciones podría provocar una reducción en los precios de mercado, afectando especialmente a pequeños y medianos productores. Por ello, será clave que las autoridades europeas y nacionales implementen medidas de protección, como fondos de compensación o ayudas directas, para garantizar la viabilidad de este sector estratégico.
En un contexto de cambio y nuevos desafíos, desde Caja Rural de Navarra, nos posicionamos como un socio clave para las empresas que buscan expandir su actividad internacional. Ofrecemos soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada cliente, desde financiación para exportaciones hasta servicios de cobertura de riesgo cambiario.
Nuestro equipo especializado trabaja codo a codo con las empresas navarras para facilitar su internacionalización, identificando oportunidades y diseñando estrategias personalizadas. Si tu empresa busca aprovechar las ventajas del acuerdo UE-Mercosur, en Caja Rural de Navarra estamos preparados para acompañarte en cada paso del proceso. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a crecer y superar los retos del mercado global.
Escrito el 6 of Febrero of 2025 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados

EEUU juega con los aranceles
La nueva política arancelaria de Trump afecta a las exportaciones españolas. Descubre cómo adaptarte a este nuevo escenario comercial

31.03.25 Informe de divisas
La semana cerró con los mercados marcados por la cautela, en un contexto de creciente incertidumbre económica.

Impacto del acuerdo UE-Mercosur en el mercado de divisas
Analizamos cómo el acuerdo UE-Mercosur afecta el mercado de divisas, con impacto en las monedas de Mercosur y la estabilidad del euro