30 Mayo 2023
INFORME SEMANAL DE MERCADOS
Tras un memorial Day de festividad, volvemos al movimiento de los mercados con las mismas preocupaciones que la semana pasada, las negociaciones sobre el techo de deuda y la inquietud por las nuevas subidas de tipos de interés. Esto viene acompañado de una jornada llena de presentaciones de resultados, de las últimas que veremos ya que la temporada de resultados empresariales va llegando a su fin. Hoy presentan HP (NYSE:HPQ), Box (NYSE:BOX) o Skyline (NYSE:SKY), entre otros. Veremos si son tan decisivas como la presentación de Nvidia la pasada semana, que revolucionó todo el sector tecnológico.
En el mercado de commodities, baja el precio del petróleo por la firmeza del dólar y el temor a subidas de tipos adicionales.
En cierre de mercados solo tenemos información de mercados europeos, porque como ya hemos dicho ayer fue festivo en Estados Unidos, con lo que el volumen fue inusualmente bajo. El Euro Stoxx cerró perdiendo un 0.40%, el Dax bajó un 0.20% y el Ibex prácticamente plano teniendo en cuenta volumen y cambio al cierre (-0.12%).
INFORME SEMANAL DE DIVISAS
Durante la jornada del lunes, festivo en Estados Unidos y gran parte del continente europeo, la cotización del EURUSD se movió en un estrecho rango de 1,0705-1,0744 para acabar cerrando la sesión en horario europeo depreciándose ligeramente hasta niveles de 1,0713 salvando el nivel psicológico de 1,07. El tipo de interés del bono americano a 10 años se mantuvo plano en 3,80% debido al cierre del mercado. El euro se depreció respecto todas las divisas G10 excepto las divisas nórdicas. La divisa comunitaria se depreció respecto la libra esterlina hasta 0,8668 profundizando las caídas por debajo de 0,87.El euro se depreció respecto el yen japonés hasta 150,35 mientras que también se depreció respecto el franco suizo hasta 0,9683 perdiendo el nivel psicológico de 0,97.
En Estados Unidos, el gobierno demócrata del presidente Joe Biden y la oposición republicana liderada por el presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy alcanzaron un acuerdo definitivo para aumentar el techo de deuda hasta 2025 durante el fin de semana. Este acuerdo se consiguió a cambio de recortes del gasto público y aún está pendiente de redactarse en texto legislativo y ser aprobado por la Cámara y el Senado en los próximos días. Durante la última semana, las probabilidades de una subida de tipos de 25pb en la próxima reunión de junio de la Reserva Federal han aumentado desde 26% a 58% según descuentan los operadores de mercado.
Durante el día de hoy, se publicarán los datos de la confianza del consumidor de mayo en la Eurozona y Estados Unidos. También conoceremos el PIB del primer trimestre de 2023 en Suiza y la tasa de desempleo de abril en Japón.

INDICADORES ECONÓMICOS
Conoce de antemano los indicadores que se van a publicar esta semana.

Escrito el 30 of Mayo of 2023 Internacional Actualidad
Compartir este post
Artículos relacionados
Dónde exportar primero: mercados fáciles para pymes españolas.
Guía para pymes que inician su exportación: qué mercados elegir, cómo evaluar barreras y cómo usar la plataforma Comex del Grupo Caja Rural.
17.11.25 Informe de divisas
La semana concluyó marcada por el acuerdo en Estados Unidos que pone fin al prolongado cierre gubernamental. Paralelamente, varios miembros de la Reserva Federal han mantenido un tono marcadamente restrictivo, lo que reduce las expectativas de un nuevo recorte de tipos en el corto plazo. En los próximos días comenzarán a publicarse los datos macroeconómicos que quedaron pendientes durante el parón administrativo, información que ayudará a despejar incertidumbres y a calibrar con mayor precisión la evolución de la economía.
Importancia del mercado de divisas en el comercio internacional.
Descubre cómo el mercado de divisas, o Forex, es crucial para las empresas en el comercio internacional. Aprende sobre la gestión del riesgo de cambio, optimización de costos, y cómo Caja Rural de Navarra puede ser tu aliado estratégico para aprovechar las oportunidades del mercado global.